Aire acondicionado split vs ventana: ¿Cual debo comprar?

Aire acondicionado split vs ventana: ¿Cual debo comprar?

¿Qué es mejor? ¿Comprar un split o un aire acondicionado de ventana? Esta pregunta suele ser muy común cuando decidimos invertir en un sistema de climatización. 

Sin embargo, la respuesta suele complicarse un poco. Y es que no sólo se trata de gustos, sino también del ahorro energético, de las condiciones de la vivienda y en general, del presupuesto disponible.   

Por ello, antes de tomar cualquier decisión de compra, considera tomar en cuenta las siguientes pautas. Estamos seguros de que elegirás con inteligencia. 

Instalación de Aerotermia ← haz clic ahí si te quieres informar

Índice de contenidos

Aire acondicionado split 

Un split es un tipo de aire acondicionado que consta de dos unidades: interior y exterior. Mientras que la unidad exterior se instala en las fachadas de las viviendas, la unidad interior se sitúa dentro de la vivienda. 

Esta particularidad permite al equipo extraer el aire caliente desde afuera para optimizar la atmósfera del recinto. Si bien el funcionamiento es muy sencillo y óptimo, para instalar es necesario perforar la pared, ya que esto permite conectar los tubos de la unidad exterior con la interior para situar el desagüe y favorecer la expulsión de los condensados.  

Aire acondicionado de ventana 

A diferencia del split, el aire acondicionado de ventana consta de una unidad prevista para instalarse en un vano de ventana, quedando la mitad del equipamiento afuera y la otra mitad dentro. 

Esta clase de aires acondicionados funcionan a través del ciclo de aire de habitación y mediante el ciclo de aire caliente. Ambos sistemas optimizan la producción del aire por medio del compresor, el ventilador y el conducto de refrigeración. 

Aire acondicionado split vs ventana 

En primer lugar, debemos admitir que un aire acondicionado (aunque necesario) es un artefacto que consumirá energía y aumentará las facturas de electricidad. 

Por ello, es importante pensar en la eficiencia energética y en el Índice de Eficiencia Energética (EER) que el aire proporciona. Pero además, también es necesario considerar precio, instalación, tamaño, ruido, mantenimiento y el tipo de vivienda a aclimatar. 

La buena noticia es que tanto el split como el aire de ventana son sumamente eficientes cuando de ahorro energético se trata. Aunque en cuanto a comodidad, practicidad y precio, cada equipo presenta particularidades propias de cada modelo.  

Categoría Aire Split Aire de ventana
Precio Alto. Moderado.
ERR. Mayor eficiencia. Eficiente.
Instalación. Difícil. Fácil. 
Tamaño. Estándar. Generalmente más grandes.
Ruido. Silencioso. Ruidoso. 
Mantenimiento Moderado. Fácil.

 

Precio

El punto de mayor relevancia es el precio, ya que muchas veces (a pesar de las prestaciones del equipo) el presupuesto es un factor limitante. En este sentido, debemos tomar en cuenta que los modelos split son más costosos que los aires acondicionados de ventana.  

Además, también hay que considerar el costo de la instalación, ya que los aires split son mucho más complicados de instalar que los aires de ventana. Esto quiere decir que, de no tener experiencia en la instalación de aires, será necesario llamar a un técnico especialista en el tema. 

  • Ganador: Aire de ventana. 

Índice de Eficiencia Energética (EER)

Como bien hemos indicado, tanto los aires split como los de ventana presumen de un buen rendimiento energético. Pero, la realidad es que los modelos split están a la vanguardia en cuanto a mayor número de tasas EER se refiere. 

De hecho, los modelos split son capaces de optimizar el ahorro de energía hasta en un 40%. Lo cual es un beneficio extra cuando de sustentabilidad y rendimiento se trata.   

  • Ganador: Aire acondicionado split. 

Instalación 

Como bien hemos indicado, los modelos split son mucho más difíciles de instalar que los aires de ventana. Esto se debe a que su funcionamiento depende de dos unidades (interna y externa), las cuales deben instalarse en puntos claves de la vivienda para que la climatización sea 100% efectiva. 

Los aires de ventana, por otro lado, se constituyen de una sola unidad. Lo cual facilita el traslado e instalación del equipo, ya que sólo es necesario ubicar un vado de ventana para introducir el aire en dicho espacio. 

  • Ganador: Aire de ventana. 

Tamaño

Si bien los aires de ventana tienen fama de ser equipos colosales, la realidad es que hoy en día podemos encontrar modelos mucho más compactos y pequeños

Por ello, debemos admitir que el mercado de los aires acondicionados de ventana se ha actualizado hasta igualar la oferta del mercado de los aire split. Esto resulta un beneficio directo para el usuario, ya que la comodidad y la practicidad están garantizadas independientemente del tipo de aire que se elija. 

  • Ganador: Empate.  

Ruido

Pero a la hora de reducir o controlar el ruido producido, los aires split llevan la delantera. Y es que en efecto, el sistema de los aires split es más fácil de programar y personalizar en beneficio de la reducción del ruido

Además, tomemos en cuenta que hablamos de dos unidades aisladas. De manera que la exposición prolongada al ruido no se genera en la estancia de la vivienda a climatizar, puesto que las partes involucradas en el funcionamiento están separadas. 

  • Ganador: Aire split.

Mantenimiento 

Pese a su estructura, un aire acondicionado split supone un reto a la hora de llevar a cabo el debido mantenimiento, ya que desmontar el equipo no resulta del todo sencillo. 

De hecho, como muchas veces el correcto mantenimiento depende de herramientas específicas, el cuidado es mucho más intensivo y meticuloso que en el caso de los aires de ventana.  

  • Ganador: Aire de ventana. 

Entonces… ¿Cuál aire debo elegir? 

Una vez estudiados los pros y contras de cada equipo, el siguiente paso será tomar en cuenta las características de la vivienda. Recordando que el objetivo principal es elegir un equipo cuyo tamaño se adapte a las condiciones del espacio y no al revés. 

  • Tipo de habitación: El tamaño del recinto determina la cantidad de aire que se necesita para enfriar la estancia. 
  • Número de personas: ¿Cuántas personas habitan en la vivienda o en la habitación que deseas climatizar? En función de la respuesta, elige el aire que mejor se adapte a las demandas actuales. 
  • Número de elementos eléctricos: La cantidad de artefactos eléctricos también influyen en el proceso de refrigeración. 
  • Número de ventanas de la habitación: Cuanto más ventanas hayan en la habitación, mayor será el calor que entrará desde afuera. Por lo tanto, es fundamental aislar las ventanas o en su defecto, escoger un equipo de mayor capacidad.  

En resumen, comprar un aire acondicionado depende de muchos factores. Pero, para facilitar un poco las cosas, conviene elegir en función de las condiciones de la vivienda y del presupuesto límite a invertir. 

Recuerda que un aire acondicionado es un activo necesario que ofrece múltiples beneficios. Y por lo tanto, la decisión de comprar resulta una inversión rentable y necesaria para nuestro bienestar contáctenos hoy para programar una cita y asesorarte cual es tu mejor opción.

En estos artículos de nuestro blog pueden tener información de su interés:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies