
Mantener la temperatura ideal en nuestro hogar es esencial para crear un ambiente de confort, es por esos que tener un aparato de aire acondicionado que funcione a la perfección, es vital para lograr nuestros objetivos. Haga clic aquí para saber cómo funciona un aire acondicionado.
Con su uso constante, el paso del tiempo, defectos en la instalación, estos equipos de aire acondicionado pueden llegar a sufrir averías, que van a repercutir no solo en la cantidad de aire frío que expulsan a la habitación, sino que también podemos tener problemas con malos olores, exceso de humedad en la habitación e incluso un aumento excesivo en la factura de energía eléctrica.
Aunque hay muchos de estos problemas que se puedan evitar realizando un mantenimiento constante, una vez comienzan a aparecer estas señales, no debe dudar en llamar a un servicio técnico especializado en reparación de aire acondicionado que le garantice un servicio de calidad.
Estos son los síntomas de que tu Aire Acondicionado necesita una reparación:
Índice de contenidos
Flujo de aire bajo
El flujo de aire frío forma parte de los factores que influyen sí su aire acondicionado funciona eficientemente o no, si con el tiempo has notado que este ha disminuido de manera progresiva o de un día para otro, esto puede ser una señal que algo dentro del aparato del aire acondicionado no está funcionando correctamente
Dentro de los factores que pueden hacer que el flujo de aire baje de manera que no exista suficiente aire frio en la habitación se encuentran:
- Filtros sucios
- Ductos de aire mal instalados o diseñados
- Problemas con el motor que impulsa la turbina
- Evaporador sucio
- Turbina o ventilador defectuoso.
Los problemas relacionados con los filtros sucios pueden ser solucionados sin necesidad de ayuda profesional, sin embargo para conocer el diagnóstico exacto del problema, lo más recomendable es llamar a un servicio técnico de aire acondicionado.
Falta de poder de enfriamiento
Esta situación suele depender de muchos factores, para poder conocer cuál es la falla específica debe consultar a un especialista en reparación de aires acondicionado, el cual va a revisar con detenimiento cualquier inconveniente con el ciclo frigorífico del aire acondicionado y de esta manera atacar eficientemente la falla.
Entre los problemas más comunes encontramos:
- Falta de gas refrigerante, ya sea por fuga o por desgaste.
- El compresor no enciende
Olores extraños
El olor a desagüe o moho suele ser una característica propia en los casos donde el aparato de aire acondicionado se encuentra sucio y lleno de moho y si este se encuentra en los ductos, al empujar el aire frío, vamos a percibir esos olores en la habitación.
Este problema suele estar asociado con la limpieza de los filtros, ya que estos al no ser limpiados suelen saturarse, generan que poco a poco esa suciedad vaya pasando al interior del aire acondicionado, la cual combinado con la humedad y las gotas de agua de la condensación, producen moho.
Este es un problema que se suele evitar con la limpieza constante de los filtros de aire. En caso contrario deberá solicitar un servicio de mantenimiento de aire acondicionado, para poder ejercer una limpieza y mantenimiento de manera eficiente.
Humedad en las habitaciones
La humedad suele ser un problema molesto, entrar a una habitación que se encuentre mojada debido a la condensación excesiva es una clara señal que necesita reparar su aire acondicionado, Las posibles causas para este problema suelen ser:
- La capacidad el aire acondicionado es superior a la necesaria para la habitación
- Entrada de aire caliente a la habitación
- Problemas con sistema de condensación del aire acondicionado.
Existen situaciones donde las condiciones exteriores son las que generan la humedad dentro de la habitación y no el aire acondicionado. Si el tipo de aire acondicionado lo permite, intenta activar la función Dry, especial para estas situaciones.
Ruido fuerte o excesivo
Un ruido fuerte excesivo puede ser señal tanto de problemas graves o leves en su aparato de aire acondicionado. Los problemas leves incluyen falta de limpieza y cuidado de los filtros hasta obstrucción en los conductos de aire. También puede ser por vibraciones causadas por una mala instalación del equipo de aire acondicionado.
En ciertos casos, el ruido fuerte puede ser señal de falta de aceite o daños en el compresor, lo que implica la necesidad de adquirir uno nuevo.
Daños en las ventilaciones
Si la rejilla de ventilación de su aire acondicionado no se mueve y permanece fija, puede ser a causa de la suciedad, que genera un bloqueo en el mecanismo o un problema de nivelación de la unidad de aire acondicionado:
En algunos caso puede apagar y encender nuevamente el equipo de aire acondicionado para solucionarlo, en caso de que no haya dado resultados, puede existir una falla y es recomendable arreglar el aire acondicionado con especialistas.
Aumento excesivo en la factura de energía eléctrica
Esta señal se asocia con problemas en el termostato del aire acondicionado. Si este presenta fallas, el aire acondicionado no va a saber cuando la habitación se encuentra en su temperatura ideal, por lo que el compresor seguirá encendido sin descansar, lo que se traduce en un mayor consumo eléctrico y por lo tanto un aumento en la factura de energía eléctrica.
Cuando se trata de realizar instalaciones de aires acondicionados y su debido mantenimiento, siempre es recomendable contar con técnicos especializados, los cuales van a ayudar evitar la aparición en mayor medida de estas señales. Reparar tu aire acondicionado no solo te va a garantizar un ambiente lleno de comodidad y confort, sino que tu bolsillo también te lo va a agradecer.
Si presenta alguna de las señales anteriores en el sistema de aire acondicionado, contáctenos hoy para programar una cita. Nos aseguraremos de realizar el mantenimiento y reparaciones necesarias al mejor precio.
En estos artículos de nuestro blog pueden tener información de su interés: